¡Buenas noches marketeros! :) ¿Qué tal? ¿Cómo lleváis la semana? Espero que genial !! :D
El tema del que me gustaría hablaros hoy es del merchandising. ¿Lo conocéis? ¿Sabéis a lo que me refiero con este término? Si no es así, no os preocupéis, que con este post voy a intentar explicároslo de la mejor manera posible :)
Vamos a comenzar con una definición del mismo:
"El merchandising es la parte de la mercadotecnia que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta. Son actividades que estimulan la compra en el punto de venta. Es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permiten ofrecer el producto o servicio en las mejores condiciones, tanto físicas como psicológicas, al consumidor final."
En resumen, el merchandising se basa en conseguir una buena colocación del producto en el punto de venta, para que éste tenga una mayor visibilidad por parte de los consumidores, consiguiendo así una mayor rentabilidad.
Como se puede deducir de lo anterior, el merchandising cuenta con una serie de objetivos:
- Aumentar la demanda del producto, consiguiendo así una mayor rentabilidad, No debemos olvidar que una mayor demanda del producto, significa mayor rotación (que se acaben antes los productos porque los consumidores se deciden a comprarlo), mayor eficiencia y mayor frecuencia de compra.
- Conseguir cambiar la preferencia de marca del consumidor, consiguiendo que éste elija mi marca frente a la de mis competidores.
- Intentar influir de una forma muy directa en la decisión de compra de los consumidores a través de una buena colocación del producto. Por ejemplo, si colocas los chicles, o las chuches al lado de las cajas para pagar, estás consiguiendo que el cliente vea sí o sí el producto, por lo que estás consiguiendo influir muy directamente en su decisión, ya que es muy probable que decida comprar el producto.
Por tanto, para conseguir todo esto, la presentación de los productos debe realizarse de forma atractiva, ordenada, limpia, accesible...
Ahora vamos a pasar a hablar de algunos de los elementos del merchandising visual que se utilizan para conseguir una buena ubicación y presentación del producto:
- Carteles
Como veis se trata de los típicos carteles que solemos ver en los supermercados con ofertas de los productos.
- Displays
En este caso se trata de esas pequeñas estanterías que se utilizan para colocar los productos de forma ordenada.
- Venta Cruzada
La venta cruzada, como podemos ver en esta imagen, se trata de colocar juntos a dos productos complementarios entre sí. Como por ejemplo vemos en la imagen, el aceite y la sartén, o bebidas alcohólicas y vasos.
- Esquineros verticales.
Son como unos stands, que se colocan en las esquinas de los pasillos, como su nombre indica, para tener una mayor visibilidad por parte de los usuarios.
- Islas masivas
En la imagen no se aprecia del todo bien, pero se trata de esas veces en las que vemos distintos productos juntos en un mismo espacio.
- Puntas de góndola
Son esos stands que solemos ver conteniendo algún producto en concreto, con la intención de promocionarlo y darlo a conocer.
- Gancheras
Se suelen encontrar en las divisiones de las estanterías, en las esquinas o en las cajas para pagar.
- Cenefas
- Stoppers
- Floor Graphics
Otro tipo de merchandising es el de seducción. Aquí se tienen en cuenta una serie de aspectos imprescindibles para "seducir" al cliente tales como: el aspecto del establecimiento y la colocación de los productos, el trato al cliente, el servicio post-venta, las promociones y la publicidad realizada, que exista un buen ambiente en la tienda...
Por último, pasamos al merchandising de fidelización. Todos sabemos que el cliente es lo más importante, por lo que éste tiene que estar feliz y satisfecho con la marca para que así exista una frecuencia de compra y una buena relación entre ambos.
Para terminar, comentar que estos tipos de merchandising no son excluyentes, por lo que se pueden utilizar conjuntamente.
Y hasta aquí la entrada de hoy, ¡espero que os haya gustado y hayáis aprendido algo nuevo hoy! :)
¡Qué paséis una buena semana! :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario